Carpintería Miaje

 607 364 588

BLOG

Cocina rosa salmón con encimera de cuarcita imitando a terrazo
Soluciones técnicas Cocinas

CÓMO ELEGIR LA ENCIMERA DE COCINA

13/07/2022

Una guía completa sobre los criterios a tener en cuenta y los principales materiales con un esquema "chuleta" que te ayudarà a aclarar tus ideas sobre cómo elegir la encimera de tu cocina.

(imagen: Sleek Lighting)

Tiempo de lectura: 7:40

 

Si quieres darle un aire nuevo a tu cocina o te estás planteando cambiarla del todo, antes o después te enfrentarás a esta pregunta:
¿cómo elegir el material de la encimera?
Te vamos a explicar todos los factores a tener en cuenta a la hora de afrontar esta decisión tan importante.

 

cocina dorado con encimera de marmol negro veteado

(imagen: pinterest.com)


Desde la época de las cocinas de piedra de nuestras abuelas, la tecnología y los materiales han evolucionado muchísimo. Los hay para todos los gustos y colores... y obviamente precios, pero los materiales más comunes para encimeras de cocina son:

-mármol
-granito
-cuarzo (o cuarcita)
-porcelánico
-madera maciza
-laminado

 

cocina minimal negra con isla encimera de marmol blanco

(imagen: pinterest.com)


Vamos a ver qué criterios tener en cuenta para elegir la encimera:
 
cocina malva con encimera de madera

(imagen: pinterest.com)

 

1- Durabilidad
Al estrenar cocina queremos que sea la más bonita del mundo, pero ¿cómo envejecerá nuestra encimera?, ¿aguantará el contacto continuado con el agua o el aceite?, ¿puedo apoyar en ella una cazuela caliente?
Muchas veces nos fijamos más en la estética y en las tendencias, pero tenemos que tener siempre en mente la durabilidad.
La vida útil de un material nos la dará una mezcla de sus características físicas y del mantenimiento que necesita.

 

cocina blanca con encimera de travertino natural

(imagen: pinterest.com)

 

2 - Funcionalidad
La funcionalidad generalmente se refiere a la facilidad de limpieza, a la necesidad de mantenimiento y a la practicidad de uso.
Las superficies rugosas son más complicadas de limpiar y tienen más tendencia a la acumulación de suciedad. Los materiales más “sensibles” al agua necesitan una limpieza con poca agua y sobre todo absorber de inmediato el exceso de humedad. Los materiales menos tolerantes a los productos químicos necesitan una elección de productos de limpieza menos agresivos y una limpieza más frecuente. Los materiales más sensibles al calor requerirán más atención a la hora de apoyar cazuelas calientes.

 

cocina azul verdoso con encimera de cuarzo naranja

(imagen: pinterest.com)

 

3 - Estética
No hemos querido poner el factor estético como primero de la lista a propósito, aunque sabemos y entendemos que con el entusiasmo de planificar tu nueva cocina estará siempre “on top” en tu cabeza y nos gusta que así sea.
Bien, las hay de todos los gusto y colores. Si nuestras abuelas sólo podían elegir entre mármol o granito, hoy pasa todo lo contrario: los muestrarios son infinitos y cuesta decidirse. En este caso nuestro consejo es el de tener un estilo o una idea de conjunto y  de no “ir por partes”, o sea, de buscar en Pinterest inspiración de diseños de cocinas en conjunto en lugar de buscar por separado “acabados de encimeras”. Te ayudará a limitar las posibilidades y no “empacharte” cuando en tu fabricante de cocina a medida te enseñe miles de materiales, acabados, colores.

 

cocina blanca con encimera acabado marmol blanco

(imagen: pinterest.com)

 

4 - Precio
Usando un juego de palabras, el precio siempre viene al final pero, al final, siempre es el factor decisivo. ¿No os pasa que lo que más os gusta es lo más caro? Bien, probablemente con las encimeras pasará lo mismo.
Como decíamos al principio, la tecnología ha evolucionado muchísimo para limitar o eliminar todos aquellos factores indeseados de los que hemos hablado o para darnos cada vez más gama de colores y acabados. Pero toda esta investigación y tecnología lógicamente tiene un precio. Así que como pequeño “spoiler” ya habrás entendido que los materiales más evolucionados y con mejores prestaciones serán más caros.

 

cocina rustica oscura con encimera de madera natural envejecida

(imagen: pinterest.com)

 

Hay un quinto factor que no encontrarás en ningún blog pero que existe y a veces pesa más que el mix de los cuatro anteriores: el sentimentalismo. Por muy racional y demostrable sea que algunos materiales sean objetivamente “mejores” que otros muchas veces en un espacio tan especial, en el que pasamos tanto tiempo como es la cocina, acabamos eligiendo materiales naturales y nobles por motivos irracionales: porque nos recuerda “la casa del pueblo”, porque nos trasmiten emociones al “acariciarlos”, porque nos agrada rodearnos de ellos cuando pasamos momentos importantes con los nuestros tomando un café o contándonos cómo ha ido el día.

Bien, como habrás entendido la elección final sobre el material dependerá de ti y de cómo tomas las decisiones: con la cabeza, con el corazón o con la cartera!

 

cocina negra y madera con encimera de marmol negro con veta blanca

(imagen: pinterest.com)

 

Encimeras de mármol
Ya los romanos usaban el mármol como encimera de cocinas y baños. Es una piedra natural no muy dura y bastante porosa. Es un material duradero pero necesita cierta atención y “cariño”. Es muy fácil de limpiar y tolera muy bien el agua pero no tanto los ácidos. Así no es muy amigo de productos de limpieza muy agresivos o del mismo zumo de limón, en estos casos hay que limpiar de inmediato. Tampoco le gusta el calor directo así que lo de “se me quema la tortilla” siempre con salvamanteles.
Aunque todos asociemos el mármol al blanco, hay bastante variedad de colores: negro, amarillo, rosa, marrón, verde. También la veta juega un papel importante porque al ser piezas “únicas” imprimen mucha personalidad a la cocina. Eso sí, en fase de diseño y colocación hay que “casar la veta” en los cortes y encuentro.
Vuelve a estar en tendencia por su nobleza y por asociarse a una idea de elegancia y lujo aunque a nivel de precio suelen estar en una franja medio baja. Así que si quieres elegancia a buen precio el mármol es tu opción.

 

encimera de cocina de granito azul

(imagen: pinterest.com)

 

Encimeras de granito
Es una piedra natural muy dura y poco porosa usada en construcción desde siempre pero por su dureza no se ha empezado a usar como encimera hasta que la técnica y la mecánica no ha permitido su corte y pulido. No teme la humedad, no teme los producto de limpieza agresivos, ni teme el calor aunque por eso no hay que dejar de usar salvamanteles. A nivel de mantenimiento tampoco necesita especiales atenciones, es fácil de limpiar, lo aconsejable es una limpieza frecuente sólo con agua y un poco de jabón. Es más resistentes a los ácido naturales como el zumo de naranja o limón pero es conveniente limpiar enseguida este tipo de manchas.
A pesar de ser una piedra natural, hay bastante variedades entre los nacionales y los de importación. Suele ser más uniforme que el mármol y menos veteado.
A nivel de precio el granito se sitúa en la franja medio baja. Si buscas funcionalidad y durabilidad a un precio contenido el granito es tu opción.

 

cocina con isla poligonal irregular con encimera de cuarzo gris

(imagen: pinterest.com)

 

Encimera de cuarcita
La cuarcita es un material derivado de las piedras ricas en cuarzo. Está compuesto por polvo de piedra y resinas químicas. Esto permite conseguir un material duro, duradero, fácil de mantener y fácil de limpiar. Por lo general es resistente al calor directo, pero siempre mejor usar un salvamanteles. A nivel estético presentan varias ventajas: la uniformidad en acabado (al tratarse de una piedra sintética es más fácil), pero la ventaja más grande es la casi infinita variedad de acabados y colores, hasta los más chillones. Y todo esto a un precio muy razonable. Además hay muchos fabricantes y bastante competencia que facilita que los precios no se disparen.
Podríamos afirmar que por todos estos motivos son las más difusas.
Así que si quieres gama de colores, buenas prestaciones a un precio asequible el cuarzo es tu material.

 

cocina tradicional de madera oscura con isla y encimera de porcelanico acabado marmol blanco

(imagen: pinterest.com)

 

Encimeras porcelánicas
Simplificando mucho la técnica constructiva es parecida a la de un azulejo. Es el material más reciente y de prestaciones más elevadas: muy duro, nada poroso, muy resistente a los productos químicos, fácil de limpiar, no necesita ningún mantenimiento y una gama de colores extensa. Aún no hay tanta elección como en el caso de la cuarcita pero cada año los fabricantes amplían sus catálogos.
¿El inconveniente? Su precio. Son con diferencia las más caras.
Así que si estás pensando en una inversión a largo plazo y quieres lo mejor cueste lo que cueste, el porcelánico es tu material.

 

cocina minimal blanca con encimera de madera maciza

(imagen: pinterest.com)

 

Encimeras de madera maciza
Culturalmente en nuestro país siempre se ha visto la madera natural como un mal material para encimera y no sin razón. Sin embargo, en los países nórdicos o en Norteamérica es uno de los materiales más usados. Con la globalización se han globalizado también los gustos y las tendencias y las encimeras de madera natural está en pleno auge.
Como decíamos, este material presenta bastantes puntos débiles: es blando, poroso, teme la humedad, necesita bastante mantenimiento y muy baja resistencia al calor. Pero tiene dos puntos de fuerza principales: su precio (son muy económicas) y sobre todo su calidez y nobleza.
Así que si eres de las que elige con el corazón y buscas un acabado cálido, hogareño y a buen precio la madera natural es tu material.

 

cocina verde menta con encimera laminada verde menta

(imagen: pinterest.com)

 

Encimera laminadas
Los laminados (Formika como le llamarían nuestros padres) son un derivado de la madera y se componen de un tablero y de una lámina plástica de acabado y protección.
Con el boom de las promociones de bloques de edificios a precios asequible aparecieron las primeras cocinas fabricadas a escala industrial y solían llevar encimeras laminadas.
Son bastante resistentes, fáciles de limpiar, no necesitan mantenimiento, tiene una gama de colores y acabados muy extensa y un precio muy bajo. Sus puntos débiles son su baja resistencia al calor (se trata de una lámina plástica) y su escasa tolerancia a la humedad. La lámina plástica no tiene ningún problema pero en los puntos en los que queda descubierto el tablero aglomerado (el los cortes, sobre todo en la zona de los fregaderos) con el tiempo se puede colar la humedad hinchando y disgregando el tablero. Otro punto débil es su fama de “escasa calidad” por asociarse a esas promociones de construcción barata de las que hablábamos antes. Ten en cuenta que en este material la tecnología ha evolucionado muchísimo y hay buenos materiales, buenos acabados a un precio contenido.
Así que si lo que prima en tu elección es el precio con prestaciones aceptables y mucha elección de acabados el laminado es tu material.

 

cocina con isla acabado marmol gris

(imagen: pinterest.com)

 
Sabemos que en este momento tendrás un cacao en la cabeza y te lo queremos poner fácil. Hemos pensado en una tabla a modo de resumen que te permita de un vistazo comparar todos los materiales según los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir material para tu encimera de cocina:
 
tabla comparativa de materiales para encimeras de cocina

(imagen: visiby.studio)

 
Después de tanto dato te vendrá alguna imagen más de inspiración para terminar este cursillo acelerado sobre encimeras. Y recuerda que tienes mucha más inspiración en nuestro Pinterest.
 
cocina verde con encimera de terrazo

(imagen: pinterest.com)

 
cocina azul oscuro con encimera roja

(imagen: pinterest.com)

 
cocina blanca con isla y encimera acabado marmol blanco

(imagen: pinterest.com)

 
cocina oscura con encimera de granito beige

(imagen: pinterest.com)

 

Esperemos que toda esta información te haya ayudado en la toma de una decisión tan importante: cómo elegir el material de la encimera de tu nueva cocina.

 

Links de interés:

- Cómo elegir la encimera ideal: elmueble.com

 

- Fabricantes de encimeras:

Dekton

Silestone

Neolith

Sapienstone

Naturamia

Etiqueta:

cocinas
Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn