607 364 588
Te contamos todos los equisitos detalles de diseño de este proyecto de esta cocina de Irantzu Hurtado en Las Arenas - Getxo.
(imagen: Visiby studio)
Tiempo de lectura: 4:20
(imágenes y videoedición: Visiby studio)
Estábamos deseando que Mikel y Olaia, los encantadores dueños de este piso en Las Arenas - Getxo, se instalaran por completo para poder enseñaros y hablar de este proyecto de la interiorista Irantzu Hurtado del que hemos tenido el placer de realizar los muebles a medida de cocina, armarios y baño.
Sin más preámbulos empecemos...
La cocina se compone de 3 bloques:
1) la zona lavado-cocción al frente
2) la isla en el centro y
3) el frente alto con nevera y hornos integrados a la izquierda con respecto a la puerta de entrada al ambiente.
(imagen: Visiby studio)
Estilo y diseño
El minimalismo más puro que caracteriza el frente blanco y la isla con gola y encimera de mármol blanco encuentran calidez con el uso de la madera del frente alto a la izquierda con acabado madera Oak Rustik y tiradores rectos negro mate; el suelo de tarima tiene un acabado roble y como guinda los taburetes de estilo escandinavo de abedul.
En conjunto los elementos se integran armoniosamente creando un ambiente calmado y acogedor que los habitantes disfrutan en los momento de descanso en casa.
La iluminación directa empotrada a falso techo se completa con un luz funcional encima de la zona de lavado que, además de la obvia función de iluminar las tareas de lavado y cocción, confiere una agradable sensación decorativa.
(imagen: Visiby studio)
Materiales
A demostración que “menos es más”, esta cocina juega con distintos materiales pero sólo cuenta con dos colores base: el blanco puro y el color miel de la madera con acentos negros casi imperceptibles.
Para los bloques 1 y 2 el tratamiento es el mismo: minimalismo puro con frentes en melamina blanco puro con “gola” para evitar elementos salientes (pomos o tiradores) y superficies en mármol blanco con una ligera veta gris claro. El bloque 3 de la izquierda rompe la frialdad con un acabado Oak Rustik (roble americano con veta bastante pronunciada pero nada invasiva) y tiradores rectos negro mate “super trendy” con cierto aire industrial que hacen juego con las puertas correderas acristaladas de perfilería también negra.
La mezcla de materiales en ningún momento se percibe como un contraste sino más bien como un “diálogo armonioso”.
Detalles del diseño
En interiorismo los detalles son los que hacen la diferencia entre un espacio lleno de muebles y un buen diseño... Y este proyecto tiene un nivel de detalle exquisito.
(imagen: Visiby studio)
- Puertas correderas
Frente al eterno dilema entre “cocina abierta o cocina cerrada” en este proyecto se ha llegado al justo compromiso con un sistema de puertas correderas acristaladas de perfilería negra con cierto aire industrial que permiten abrir o cerrar del todo la cocina manteniendo siempre la conexión visual con el salón comedor.
De esta forma el diseño acogedor de la cocina se luce con orgullo como carta de presentación del hogar y de sus habitantes, incluso en aquellos casos en los que los alimentos cocinados requieren preservar el resto de la vivienda de olores invasivos.
(imagen: Visiby studio)
- Lavandería
Aprovechado un recoveco, la diseñadora ha pensado en una práctica y funcional zona lavandería cuyo acceso con puerta corredera está integrado en el diseño de la cocina permitiendo un fácil acceso sin afectar al diseño cuando no interesa.
(imagen: Visiby studio)
- Botellero
Muchas veces la percepción de calidad de vida la dan pequeños caprichos que le dan sentido a nuestro día a día. En este caso, integrado en la isla, nos encontramos con una pequeña nevera botellero que refleja a la perfección el espíritu de los propietarios a la hora de recibir amigos y pasar ratos agradables alrededor de la cocina.
- Veta de mármol del salpicadero
El bloque 1 (zona cocción y fregadero) tiene una distribución en línea incluida entre el tabique de la ventana a la derecha y él de la lavandería a la izquierda. Justo en este encuentro con el tabique que separa la cocina de la lavandería el salpicadero, superficie que protege el tabique de la posible suciedad, es en mármol como la misma encimera.
Al hacer esquina el encuentro entre los dos tabiques se ha dado continuidad al revestimiento en mármol confiriendo una sensación de volumen único y aportando mucha calidad a la ejecución técnica en el montaje del conjunto. !Nos encanta el esmero en este tipo de detalles!
- Celosía de la ventana
La ventana asoma a un patio amplio y luminoso y está protegida por una celosía de bloques de hormigón, seña característica de la arquitectura de los años 70-80 que marca la fachada interior del edificio.
Lejos de esconderla tras cortinas o estores, en este caso se deja vista y se luce como integración entre el diseño exterior e interior. De esta forma se deja el paso libre a la luz natural y se genera un agradable efecto de luz tamizada por una trama con cierto aire a baldosín bilbaino que imprime mucha personalidad al ambiente.
(imagen: Visiby studio)
En definitiva, bravo por la diseñadora Irantzu Hurtado por saber plasmar en diseño el carácter de Mikel y Olaia y bravo por ellos por confiar y dejarse aconsejar. Ha sido un placer darle vida a este proyecto juntos.
¡Y ahora a disfurtarlo!